GESTIÓN DE PROYECTOS EUROPEOS
Formar parte de un proyecto europeo requiere del cumplimiento de unos requisitos que deben ser tenidos en cuenta a la hora de gestionar uno de ellos.
El objetivo principal de este curso es clarificar las fases en la gestión de un proyecto europeo ya concedido. Los trámites a seguir y los plazos a cumplir por parte de la entidad beneficiaria, así como de los demás socios del proyecto. El incumplimiento de uno de los socios puede acarrear la devolución de la financiación concedida. Por ello, es muy importante tener claro los pasos a seguir.
NUEVAS INICIATIVAS DE TURISMO SOSTENIBLE COMO MOTOR DE DESARROLLO LOCAL
Dadas las características de los Agentes de Desarrollo Local que están en continua formación y adaptación a nuevas oportunidades que puedan surgir en pro de su municipio, el curso plantea, como nuevas situaciones que están surgiendo, deben ser tenidas en cuenta, se deben conocer e incluso se pueden apoyar desde la Administración Local como alternativa a la actual crisis, con proyectos que pueden aportar soluciones a los ejes clásicos del desarrollo local: desarrollo económico del Territorio ,teniendo en cuenta el medio ambiente y sus pobladores.
A lo largo del curso se incidirá sobre nuevos conceptos/estrategias que ya están funcionando, para un territorio, el turismo puede ser un importante instrumento de generación de riqueza, en términos de creación de empresas y empleo. Sin embargo, son muchos más los efectos que puede producir el turismo y que pueden ser muy positivos; así, puede contribuir a reforzar los valores autóctonos de una localidad, reafirmar la cultura local, abrir la sociedad local a influencias del exterior, dotar de valores añadidos a un territorio, etc.
ESTRATEGIAS DE DESARROLLO LOCAL EN ESCENARIOS DE CRISIS
Es notorio que la actual crisis económica que se inició en 2008, nada tiene que ver con las anteriormente sufridas por nuestro país, no ya por su profundidad y por su larga duración, sino por que presenta muchos planos (financiero, monetario entre otros) síntomas de otras crisis más profundas, las cuales están afectando a la administración pública española y por ende a los servicios públicos de empleo.
Nos estamos moviendo entre cifras de desempleo que todo apunta a una creciente gravedad de una situación que se retroalimenta hacia un decrecimiento de hecho, con una generalizada reducción de la demanda de bienes y servicios. Baste el dato de caída de personas cotizantes a la Seguridad Social. Ante la actual situación de crisis el desarrollo local, debe ser capaz de desarrollar y de definir nuevas iniciativas de éxito que permitan en parte paliar la actual situación.
Es realmente posible que desde el mundo local se planteen estrategias que responden a los discursos que hablan de sostenibilidad, de cooperación, de reciprocidad, de otra forma de entender y de hacer la economía, y que se concretan y plasman de manera efectiva sobre el territorio.
HABILIDADES PARA EL DESARROLLO DE MICROPROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO
Emprender significa inteligencia y capacidad para asumir riesgos. El emprendedor deberá evaluar un conjunto de aspectos imprescindibles antes de avanzar: su modelo de negocio, su estrategia, su sistema de control, sus sistemas de información, los riesgos que conlleva su emprendimiento, sus estados económico–financieros, su proyecto de inversión, su organización y recursos humanos y, en el caso de que quiera expandirse, su estrategia internacional. Además, si su emprendimiento tiene base tecnológica o una componente fuertemente innovadora, deberá aplicar unas técnicas de análisis específicas. En base a esto el presente curso pretende ser un lugar de encuentro donde ver como se transforma una idea en un proyecto viable, fomentando por un lado la creatividad y el espíritu innovado y adquiriendo por otro unos conocimientos básicos sobre la gestión de la realidad del proyecto empresarial
ASESORAMIENTO AL CIUDADANO PARA EL EMPRENDIMIENTO
Este curso está dirigido a todos los empleados públicos que trabajen en un municipIo de la Comunidad de Madrid, en el área de empleo y desarrollo local, y con el mismo se pretende ofrecer a sus alumnos los conocimientos necesarios para la puesta en marcha de una empresa, estudiando aspectos que van desde la creación de la idea hasta la gestión de presupuestos, capital humano y planes de marketing.