EL INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS
Este curso persigue introducir al alumno en la necesidad de cumplir con las disposiciones de la Consejería de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Castilla La Mancha, enseñar al alumno en qué casos es necesario realizar un informe de evaluación de edificios, así como conocer los recursos, protocolos y documentación a realizar en el marco de actuación previos al inicio de un expediente sancionador.
INFORMES DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS: APLICACIONES DE INTERNET DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Este curso persigue introducir al alumno en la necesidad de cumplir con las disposiciones de la Consejería de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, enseñar al alumno en qué casos es necesario realizar un informe de evaluación de edificios, mostrar cómo funcionan las distintas herramientas dispuestas por la Comunidad de Madrid, así como conocer los recursos, protocolos y documentación a realizar en el marco de actuación previos al inicio de un expediente sancionador.
DISCIPLINA URBANÍSTICA
Con la realización de este curso se pretende Llevar a cabo una actualización de sus conocimientos sobre la normativa en materia de urbanismo y régimen legal de la propiedad del suelo., ampliar sus conocimientos sobre las políticas de vivienda, adquirir conocimientos sobre las viviendas de protección pública, y reflexionar acerca del papel de los poderes públicos en una política básica para la ciudadanía.
DERECHO URBANÍSTICO Y DE LA VIVIENDA
Este curso pretende aportar los conocimientos necesarios acerca del régimen urbanístico, de la propiedad del suelo, el planteamiento del territorio, así como de las viviendas de protección pública.
DOMÓTICA E INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAEN LA EDIFICACIÓN. SEGURIDAD, EFICIENCIA, SOSTENIBILIDAD Y BIENESTAR PARA ENTIDADES LOCALES
El término domótica viene de la unión de las palabras DOMUS que significa casa en latín y TICA de automática, palabra en griego, que funciona por sí solo y se entiende como el conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar.
Desde hace pocos años, se están produciendo grandes cambios tecnológicos y normativos focalizados en que no sólo vivamos y trabajemos en lugares más seguros y cómodos, sino también que hagamos un uso más eficiente de los recursos energéticos que tenemos disponibles para optimizar los consumos sin que el confort se vea perjudicado. Además de ahorrar, lograremos una edificación sostenible que reduzca considerablemente el impacto medioambiental.
Por tanto, la integración de la tecnología, de forma inteligente, en la edificación, será un elemento de crecimiento profesional, porque aunque ya está presente una parte muy pequeña de la última edificación, es una solución de futuro para la gran mayoría de los edificios construidos residenciales u oficinas que aportará ahorro, sostenibilidad, comodidad y seguridad.