ACTUALIZACIÓN NORMATIVA Y TÉCNICA AMBIENTAL _ Edición 2018
Este curso está orientado a las personas con un interés en actualizar los conocimientos necesarios para las autorizaciones ambientales y trámites administrativos de evaluación ambiental.
BASES PARA LA ELABORACIÓN DE ORDENANZAS MUNICIPALES EN MATERIA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA
Este curso pretende ofrecer una panorámica general sobre las diferentes áreas que en materia de medioambiente deben ser necesario tener en cuenta para una adecuada regulación sobre la base de las competencias que le son propias a un municipio.
ANÁLISIS Y CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA EN EDIFICIOS
Este curso pretende dar a conocer que es la eficiencia energética u como mediante medidas de ahorro energético podemos reducir el consumo y por lo tanto el gasto económico, aprendiendo a identificar los principales sistemas de ahorro, conociendo la normativa y destacando el Código Técnico de la Edificación, el reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios o la Certificación Energética. Además, se expondrán al alumno medidas concretas para ahorrar energía, con una iluminación adecuada, manteniendo una temperatura apropiada en verano e invierno o reduciendo el agua que consumimos y los procedimientos de acreditación de certificación energética
BASES PARA LA ELABORACIÓN DE ORDENANZAS MUNICIPALES EN MATERIA DE MEDIOAMBIENTE
Este curso pretende ofrecer una panorámica general sobre las diferentes áreas que en materia de medioambiente deben ser necesario tener en cuenta para una adecuada regulación sobre la base de las competencias que le son propias a un municipio.
ACTUALIZACIÓN NORMATIVA Y TÉCNICA AMBIENTAL
Este curso está orientado a las personas con un interés en actualizar los conocimientos necesarios para las autorizaciones ambientales y trámites administrativos de evaluación ambiental.
AHORRO ENERGÉTICO EN EDIFICIOS E INSTALACIONES
Este curso está orientado a aquellas personas con un interés por conocer algunas de las medidas y de los sistemas de ahorro de energía.De este modo, se pretende fomentar el ahorro energético en nuestros hogares y nuestros lugares de trabajo poniendo en práctica algunas de las recomendaciones que veremos en el curso.
Como objetivos generales del curso pretendemos adquirir una actitud de preocupación por el ahorro energético y la habilidad de cómo conseguirlo a través de pequeńas medidas o pequeńos gestos, como apagar las luces, poner bombillas de bajo consumo, regular la calefacción o el aire acondicionado, etc.; conocer los sistemas de tarificación de la electricidad y el gas para interpretar de manera correcta una factura; conocer las distintas guías o documentos a los que podemos dirigirnos para saber más acerca de la certificación y auditorías energéticas, como el Código Técnico de la Edificación, o el Reglamento de Instalaciones en los Edificios; y finalmente, mostrar cuales son los sistemas de ahorro energético activos y pasivos de los edificios, para conocer así las actuaciones que se pueden realizar para ahorrar energía en los edificios.
EMPRENDIMIENTO LIGADO A LA ECONOMÍA VERDE: NUEVAS OPORTUNIDADES
Este curso busca dotar a los alumnos de los conocimientos y capacidades para generar actividades empresariales o profesionales aprovechando las oportunidades que el desarrollo de la nueva economía verde, circular e hipocarbónica proporciona. Oportunidades ligadas al desarrollo de un entorno rural sostenible de futuro y con futuro, en donde los mercados de carbono, la biodiversidad y el turismo, son sectores con gran potencial. Pero también en el curso se expondrán herramientas que ayuden a la reconversión de sectores tradicionales como la agricultura, hacia la agricultura ecológica, centrándose en aspectos de especial relevancia como son la distribución y la comercialización de los productos.
OPTIMIZACION ENERGÉTICA: AHORRO Y EFICIENCIA EN EDIFICIOS E INSTALACIONES
El curso está orientado a las personas con un interés por conocer algunas de las medidas y de los sistemas de ahorro de energía. De este modo, se pretende fomentar el ahorro energético en los hogares, el lugar de trabajo, así como en los desplazamientos que realizamos, poniendo en práctica algunas de las recomendaciones que veremos en el curso.